miércoles, 5 de octubre de 2016
¿Cómo es el proceso para la búsqueda de información utilizando fuentes?
Existe diferentes necesidades de información, que puede ser resuelta con diferentes tipos de búsqueda:
Información Retrospectiva
Es la información que se necesita cuando se comienza un nuevo proyecto. Antes de nada el científico debe conocer lo que ya se a hecho. Por lo cual necesita consultar en : libros, enciclopedias, resúmenes, etc. En todos los formatos posibles que se encuentre la información.
También el investigador debe estar al tanto de la nueva información o los nuevos avances que suceden. El revisar o leer una revista cierto tiempo ayuda a estar al tanto.
Búsqueda de datos concretos
La necesidad de conseguir datos concretos puede surgir en cualquier momento durante la realización de un trabajo científico. Esta información se la puede encontrar en manuales, tablas, bancos de datos. Estas publicaciones son actualizadas y renovadas constantemente.
Búsqueda bibliográfica de carácter retrospectivo
Para poder plantearse este tipo de búsqueda debe seguir una serie de pasos:
1. Debe tener claro lo que busca formulando el tema de búsqueda clara y conciso.
2. Buscar en fuentes bibliográficas descripciones, palabras claves y sinónimos.
3. Buscar aspectos complementarios al tema que también pueden ser de interés.
4. Limitar la búsqueda si es conveniente, por años o por documentos.
5. Seleccionar el información realmente relevante.
6. Evaluar los resultados y si no son satisfactorios modificar o alterar la estrategia.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Para los fines pertinentes a la fijación de conceptos, a la aprehensión de conocimientos y al manejo de elemento teórico - práctico, realice los siguientes ejercicios:
a. Cuales son las fuentes de información según el nivel informativo.
- Fuentes primarias
- Fuentes secundarias
- Fuentes terciarias.
b. Que es una fuentes de información primaria
Son aquellas fuentes que contiene información nueva u original y cuya disposición no sigue. habitualmente, ningún esquema predeterminado. Se accede a ellas o por las fuentes de información secundaria.
c. Mencione dos tipos de información primaria.
Revistas científicas
Literatura Gris
d. Que es una fuente de información secundaria.
Son aquellas que contiene material ya conocido, pero organizado según un esquema determinado. La información que contiene referencia a documentos primarios. Son el resultado de aplicar las técnicas de análisis documental sobre las fuentes primarias.
e. Mencione dos tipos de información secundaria.
Revistas de resúmenes
Indices
f. Cuales son las fuentes de información terciaria.
Son aquellas fuentes que contiene información de las secundarias. Son fuentes que no están muy tratadas aún en su conceptualización y naturaleza.
g. Mencione un tipo de información terciaria.
Correos electrónicos
Paginas web
h. Que es una base de datos.
Es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario